Tarea 2: Examinar los contenidos y el procesamiento del paquete
Paso 1. Examine los archivos de ayuda y los tutoriales
Paso 2. Conmute del modo de tiempo real al modo de simulación
Haga clic en el ícono del modo deSimulation para cambiar del modo de tiempo real al modo de simulación:
Tarea 2: Examinar los contenidos y el procesamiento del paquete
Paso 1. Examine los archivos de ayuda y los tutoriales
Desde el menú desplegable, seleccione Help->Contents. Se abrirá una página Web. De la trama de la izquierda, elijaOperating Modes->Simulation Mode. Si aún no lo conoce, lea sobre el modo de simulación:
Tarea 2: Examinar los contenidos y el procesamiento del paquete
Paso 1. Cree un paquete y acceda a la ventana Información de la PDU
Haga clic en la PC del cliente web. Elija la ficha Desktop. Abra el Web Browser.
Ingrese la dirección IP del servidor web en el explorador, 192.168.1.254. Si se hace clic en Go se inicia una solicitud del servidor web.
Minimice la ventana de configuración de Cliente Web. Debido a que el tiempo en la simulación se desencadena por eventos, debe usar el botón Capture / Forward para mostrar los eventos de red. Aparecen dos paquetes en la lista de eventos, uno de los cuales tiene un ojo al lado. Un ojo al lado del paquete significa que se muestra como un sobre en la topología lógica. Busque el primer paquete en Event List y haga clic en el cuadro de color de la columna Info:
Paso 2. Investigue los algoritmos del dispositivo en el visor del OSI Model
Cuando hace clic en el cuadrado de Información de un paquete de la lista de eventos, o hace clic en el sobre de un paquete que se exhibe en la topología lógica, se abre la ventana PDU Information. El modelo OSI organiza esta ventana. En el caso del primer paquete que observamos, note que la solicitud HTTP (en la Capa 7) se encapsula, sucesivamente, en las Capas 4, 3, 2 y 1. Si hace clic en estas capas, aparece el algoritmo que usa el dispositivo (en este caso, la PC). Observe lo que sucede en cada capa; esto será el tema de gran parte del resto del curso:
Paso 3. PDU entrantes y salientes
Al abrir la ventana Información de la PDU, la vista predeterminada es el OSI Model. Ahora haga clic en la fichaOutbound PDU Details. Desplácese hacia la parte inferior de esta ventana. Allí verá que HTTP (la solicitud de página web que inició esta serie de eventos) se encapsula como datos en un segmento TCP, que a su vez se encapsula en un paquete IP, que a su vez se encapsula en una trama de Ethernet y que a su vez se transmite como bits en el medio. Si un dispositivo es el primer dispositivo involucrado en una serie de eventos, los paquetes de ese dispositivo sólo tendrán una ficha Outbound PDU Details; si un dispositivo es el último dispositivo de una serie de eventos, los paquetes de ese dispositivo tendrán sólo una ficha Inbound PDU Details. En general, verá los detalles de la PDU entrante y saliente, que le ofrecen los detalles sobre cómo el Packet Tracer diseña ese dispositivo.
Paso 4. Rastreo del paquete: animaciones del flujo de paquetes
La primera vez que se encuentre ante una animación del paquete, en realidad usted está capturando los paquetes, como en un analizador de protocolos. Por lo tanto, el botónCapture / Forward significa "capturar" un grupo de eventos por vez. Revise la solicitud de la página web. Observe que sólo está mostrando los paquetes relacionados con HTTP; pero otros protocolos como TCP y ARP también tienen paquetes que no se muestran. En cualquier momento en su captura de paquetes, puede abrir la ventana PDU Information. Ejecute toda la animación hasta que aparezca el mensaje "No hay más eventos". Experimente con este proceso de rastreo de paquetes (ejecute nuevamente la animación, examine los paquetes, prediga qué sucederá e investigue sus predicciones).
No hay comentarios:
Publicar un comentario