domingo, 27 de febrero de 2011

Laboratorio 2.6.1: Orientación de topología y creación de una red pequeña


Tarea 1: Creación de una red punto a punto. 

Paso 1: Seleccione un compañero de laboratorio. 

Paso 2: Obtenga el equipo y los recursos para la práctica de laboratorio.
Equipo necesario: 

2 estaciones de trabajo 

  • 2 cables de conexión directa (patch). 
  • 1 cable de conexión cruzada 
  • 1 switch (o hub)

Tarea 2: Identificar los cables que se utilizan en una red.

Se han hecho los tipos de cables directos y cruzados

Tarea 3: Conectar una red punto a punto.

Paso 1: Conecte dos estaciones de trabajo.

¿Qué cable usó? Se utlizo cable cruzado

Paso 2: Aplique una dirección de Capa 3 a las estaciones de trabajo.

Por tanto se configuro la conexión de la siguiente forma:


 
Se configuró con las direcciones IP:

PC1: 192.168.1.2
PC2: 192.168.1.3

Paso 3: verifique la conectividad.

Utilizamos el comando ping para ver conectividad entre los equipos:







¿Cuál es el resultado del comando ping si se desconecta el cable de red y hace ping en la otra estación de trabajo?
Tarea 4: Conectar las estaciones de trabajo al switch de laboratorio de la clase.

Paso 1: Conecte la estación de trabajo al switch.

Paso 2: Repita este proceso con cada estación de trabajo de la red.

¿Qué cable usó? Se utilizó elcable cruzado

Paso 3: Verifique la conectividad.


¿Cuál es el resultado del comando ping si se hace ping en una dirección que no está conectada a esta red?






Se hizo ping sobre la IP: 192.168.1.6

Paso 4: Comparta un documento con otras PC.






Tarea 5: Reflexión

¿Qué podría evitar que un ping se envié entre las estaciones de trabajo cuando éstas están directamente conectadas?

Puede presentarse un mal estado en el cableado, también los IP de las PC’s no pueden estar bien definidas.

¿Qué podría evitar que un ping se envié a las estaciones de trabajo cuando éstas están conectadas a través del switch?

El switch podría presentar fallas, evitando la conexión de los equipos.











2 comentarios: